NOSOTROS
¿Qué podrás encontrar en nuestra primaria?
En esta etapa transcurre la niñez y aquí se empiezan a responder todas las inquietudes que se generan al descubrir el mundo, al tratar de explicarlo…se empieza a formar los principios y valores que harán a cada niño auténtico, se afianzan las bases de la personalidad y el conocimiento, además de potencializar habilidades y talentos. En el Colegio Santiago Mayor, se desarrollan las siguientes competencias:
- En matemáticas: se domina las operaciones básicas y la proporcionalidad, conceptos de estadística y geometría, útiles para la solución de situaciones matemáticas presentes en su entorno.
- En la lengua castellana: desarrolla habilidades de expresión oral y escrita, necesarias para comunicarse y transmitir sus ideas o comprender las ideas de los demás.
- En las ciencias sociales y las competencias ciudadanas: se contextualiza como ciudadano responsable, reconociendo antecedentes históricos y geográficos de su país, reconociendo situaciones de su entorno, identificando de ellas ventajas, desventajas y posibles soluciones.
- En las ciencias naturales: como ser vivo dominante, reconoce su responsabilidad e influencia sobre los ecosistemas, el valor de vida y su preservación.
- En la formación lúdica y deportiva: desarrolla habilidades físicas con la práctica de diferentes actividades deportivas, además de afianzar su liderazgo, capacidad de competir entre otras.
- En informática y emprendimiento: adquiere habilidades en el uso de dispositivos de cómputo, software de ofimática, los cuales se articulan con la cátedra de emprendimiento la cual estructura las bases para lograr ideas productivas o de emprendimiento.
Inglés y francés: el aprendizaje de inglés (8 horas semanales) y de francés (1 hora semanal) , motivan al estudiante a interactuar y aprender, en un idioma diferente al español, ampliando sus habilidades para comunicarse y expresar ideas.

¿Qué podrás encontrar en nuestro bachillerato?

La transformación de la niñez e inicio a la adolescencia, implica no solamente cambios físicos, es el momento de inculcar y consolidar en cada estudiante principios como singularidad, apertura, autonomía, trascendencia y liderazgo; además de afianzar valores como la autoestima, el respeto, la responsabilidad, la bondad, la honestidad y la solidaridad. En el Colegio Santiago Mayor, cada estudiante estructura su identidad y orienta su potencial, para ser creativo, con la capacidad de comprender contextos entender problemáticas y argumentar soluciones. Se desarrollan las siguientes competencias:
- En matemáticas: se desarrolla la capacidad de aplicar el razonamiento matemático y sus herramientas para describir, interpretar y predecir distintos fenómenos en su contexto. A partir del noveno grado hasta el grado once, se enfatiza en estadística, matemática financiera, trigonometría y calculo, orientando estos conocimientos a la fundamentación de la vida universitaria.
- En lengua castellana: se desarrollan destrezas y estrategias comunicativas para la lectura, la escritura, el habla, la escucha y la conversación, como destrezas vinculadas con el tratamiento de la información, la capacidad de producir escritos como cuentos, presentaciones, ensayos entre otros, que el estudiante utiliza para comunicarse eficazmente.
- En ciencias sociales y competencias ciudadanas: además de comprender contextos históricos y geográficos de nuestro país y del mundo, discierne frente a problemáticas que aquejan la sociedad, así como sus causas, consecuencias y soluciones.
- En las ciencias naturales: los conocimientos de biología, química y física permiten la comprensión del entorno, la simulación a través de experiencias de fenómenos físicos y la capacidad de proponer soluciones las dificultades que presenta el medio ambiente en la actualidad.
- En la formación lúdica y deportiva: se consolidan las habilidades físicas con la práctica de diferentes actividades deportivas, además de afianzar su liderazgo, capacidad de competir entre otras.
- En informática y emprendimiento: se afianzan habilidades en el uso de dispositivos de computo, software de ofimática, software para hacer páginas web, entre otras herramientas que se articulan con la cátedra de emprendimiento para lograr ideas productivas o de emprendimiento.
Inglés y francés: el aprendizaje de inglés (8 horas semanales) y de francés (1 hora semanal ) , abren las posibilidades de comunicarse e interactuar con otras culturas, ampliando posibilidades en el campo social, académico y laboral.
